
Echa un vistazo rápido a tu agenda de la semana que viene. ¿Ves todos los huecos que te gustaría llenar?
Ahora piensa en esto: cada día, decenas de personas en tu ciudad buscan en Google frases como «implantes dentales precio», «ortodoncia invisible cerca de mí» o, la más importante, «dentista de confianza».
La pregunta no es si hay pacientes buscándote. La pregunta es: ¿te están encontrando a ti o a la clínica de la competencia que está dos calles más abajo?
Si tu web no aparece en Google, para esos pacientes, es como si no existieras. Y aquí es donde muchos profesionales dentales se frustran. Tienes la mejor tecnología, un equipo increíble y ofreces un trato excepcional, pero la agenda no lo refleja.
La solución tiene un nombre: SEO para clínicas dentales. Pero no el SEO técnico y aburrido que imaginas. Hablamos de una estrategia para convertir tu web en un imán de pacientes.
Y el secreto para lograrlo se resume en un extraño acrónimo que Google adora: EEAT.
Imagina que Google es un paciente muy, muy precavido buscando un dentista. No se fiará del primero que encuentre. Investigará a fondo para elegir al mejor. Para decidir en quién confiar, Google evalúa tu web basándose en 4 pilares:
El EEAT es el método de Google para digitalizar la confianza. Y para una clínica dental, la confianza lo es todo.
Pero vayamos al grano.
¿Cómo puedes demostrarle a Google que tu clínica dental es la mejor opción?
Aquí tienes 5 acciones concretas que puedes empezar a aplicar hoy mismo.
Los pacientes no confían en logos, confían en personas. Tu equipo es tu mayor activo. ¡Muéstralo!
Crea una página para cada trabajador de tu clínica: odontólogo, higienista, especialista., recepcionista. Incluye su foto profesional, su número de colegiado, sus especialidades y un breve párrafo sobre su filosofía de trabajo.
Esto le dice a Google y a los usuarios: «Somos profesionales cualificados y transparentes».
Hablar de lo bien que colocas carillas o implantes está bien. Mostrarlo es infinitamente más llamativo.
Crea una sección de «Casos de éxito» y publica fotos de antes y después (siempre con el consentimiento del paciente) explicando brevemente el reto, la solución y qué doctor del equipo lo llevó a cabo.
Es una prueba irrefutable de tu Experience y Expertise (recuerda EEAT)
Si tienes un blog que habla de «síntomas de la periodontitis», Google necesita saber que esa información no la ha escrito cualquiera, sino un profesional de la salud.
Al final de cada artículo sobre salud o tratamientos, añade una pequeña ficha que diga: «Contenido revisado médicamente por la Dra. [Nombre], Colegiada Nº [XXXXX]». Y enlaza su nombre a su página de perfil en la web. Esto dispara la habilidad y confianza. (recuerda EEAT)
La confianza se construye con pruebas. Utiliza elementos que validen tu reputación y transparencia.
Incrusta las reseñas de 5 estrellas de tu perfil de Google directamente en tu web. Muestra los logos de las marcas de implantes o tecnología que usas (Straumann, Invisalign®, iTero). Si puedes, ¡crea un tour virtual de 360º de la clínica! Muéstrale a todo el mundo que no tienes nada que esconder. (recuerda EEAT)
Para un paciente que busca cerca de su domicilio o trabajo, los detalles importan. Debes ser una entidad física, fácil de ubicar y contactar.
Revisa tu página de «Contacto». ¿Aparece tu dirección exacta (la misma que en Google Maps), tu teléfono, tu horario y un mapa interactivo? En tu página «Sobre nosotros», cuenta tu historia. ¿Cuándo se fundó la clínica? ¿Por qué? Haz que los pacientes sientan que ya te conocen. (recuerda EEAT)
Implementar estos 5 puntos ya te pondrá por delante del 80% de tu competencia. Pero esto es solo la punta del iceberg.
El SEO es una carrera de fondo que requiere estrategia, monitorización y adaptación constante.
Sabemos que tu pasión es crear sonrisas y cuidar de la salud de tus pacientes, no pelearte con algoritmos y palabras clave.
La nuestra sí.
Deja que el equipo de Seopedia se encargue de construir tu autoridad online para que tú solo tengas que preocuparte de una cosa: atender a la nueva oleada de pacientes que empezarán a encontrarte.
¿Quieres una agenda más llena? Hablemos.